Contacto: +56 9 82482793
Mail: rjimenez.sti@gmail.com
Sta. Ines Ltda.
Servicios de Mantencion, Asesorias y Venta de Insumos


Sistema de gestion integrado (SIG)
La gestión Integrada como proceso unificador, se apunta como la mejor solución de gestión para aquellas empresas que, habiendo o no implantado ya algún sistema de gestión, tienen la necesidad de controlar y actuar sobre todos aquellos requisitos externos o internos mencionados anteriormente.
El modelo de gestión integrado debe presentar una visión globalizadora y orientada al Cliente y a las partes interesadas tanto internas como externas según postulados de Calidad Total y a ser posible según principios basados en modelos de excelencia empresarial.
No estaremos hablando realmente de un Sistema de Gestión Integrado hasta que no consigamos sistematizar todos los procesos claves y relevantes que intervienen en la empresa.

¿Qué es la gestión integrada?
En primer lugar, tenemos que considerar qué es lo que constituye un sistema integrado. Por definición, integrar es "formar las partes un todo". Estamos hablando por tanto de integrar sistemas tradicionalmente gestionados por separado en una única gestión.
La gestión integrada no es más que una nueva forma de enfocar las actividades de una organización para gestionar integralmente las diferentes variables que son de interés para la organización, teniendo como propósito el logro de una política integrada de gestión. Es una forma de responder a las nuevas exigencias en los mercados nacionales e internacionales.
El (SIG) se definen como; el Sistema de Gestión Integrado como el conjunto de la estructura organizativa, la planificación de las actividades, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos necesarios para desarrollar, implantar, llevar a efecto, revisar y mantener al día la política de la empresa.
En la actualidad existen dos tendencias crecientes a la integración de los sistemas de gestión por las organizaciones:
1.- Las que establecen primero un sistema de gestión determinado y posteriormente le van integrando paulatinamente otros
2.-Las que establecen un sistema integrado de gestión. Que se derive una u otra tendencia depende fundamentalmente de los recursos (humanos, financieros, materiales y tecnológicos) de que esta disponga.
Ventajas y desventajas de los SGI.
El desarrollo dentro de las organizaciones del sistema integrado de gestión permite un notable ahorro de recursos y de esfuerzos dado que estos sistemas tienen aspectos comunes: tanto el SGC (Sistema de Gestión de la Calidad), SGA (Sistema de Gestión Medioambiental) como el SGSST (Sistema de Gestión de Salud y Seguridad del Trabajo). Por ello es rutinario que no sea siempre fácil separar las diversas tareas que se llevan a cabo por una misma persona, para saber cuando está cumpliendo con requisitos de los sistemas interactuantes.
Al concebir a toda organización como un sistema, es fundamental considerar que la integración de los diversos sistemas que la constituyen facilite que todos los miembros de la organización sean activos participantes de los logros de la misma.
Se pueden señalar como ventajas de la integración de los Sistemas de Gestión para una organización:
1.- Las auditorias de implantación, seguimiento y certificación de todos los sistemas de gestión que hayan establecidos en la empresa se podrán realizar al mismo tiempo, en los plazos correspondientes, por un equipo auditor polivalente. Con ello se reducirían los costos que para una organización supone la preparación de dichas auditorias.
2.- Sería un incentivo para la innovación en las organizaciones, que proporcionaría valor añadido a sus actuaciones.
3.- Simplificaría la documentación necesaria al ser ésta única, lo que traería consigo transparencia, facilidad de manejo y reducción de costos de mantenimiento.
4.- Al tender a un sistema único y por lo tanto, un sistema más fácil de manejar, desarrollar y mantener, ayudaría, animaría y sensibilizaría a las organizaciones a mejorar su competitividad y su imagen en el mercado.
5.- Mejora de la comunicación interna y la participación y confianza del personal.
6.- Eficacia del sistema de gestión, al establecer en conjunto políticas, objetivos, programas, capacitación, control, monitoreo y revisión.
7.- Simplificación del proceso de certificación y menor costo
8.- Presenta más ventajas competitivas con respecto a cada sistema de gestión por separado a pesar de ser más costoso.
9.- Mejor satisfacción del cliente y otras partes interesadas.
10.- Desde el punto de vista operacional, un sistema de gestión integrado cubre todos los aspectos del negocio, desde la calidad del producto y el servicio al clientes, hasta el mantenimiento de las operaciones dentro de una situación de seguridad ambiental aceptable.
También existen desventajas como:
1.- Mayor costo de implantación, en relación con un solo sistema particular de gestión.
2.- Mayor esfuerzo en materia de formación, de organización y de cambio de la cultura empresarial.
3.- Déficit de personal capacitado para la realización de auditorias de los sistemas de gestión existentes.
4.- Se requiere de mayor esfuerzo en la planificación, el control de los procesos y en la toma de decisiones.
Los SGI Calidad, Medioambiente y Seguridad y Salud del Trabajo.
Los factores esenciales que se encuentran dentro de la organización y que deben ser adecuadamente coordinados para el sistema integrado que se desee establecer son:
1.- Las metas que deben alcanzarse.
2.- La estrategia empleada para lograr las metas.
3.- Las personas que debe hacer tareas con objetivos establecidos.
4.- Los procesos que deben realizarse.
5.- Los recursos de los cuales se dispone.