Contacto: +56 9 82482793
Mail: rjimenez.sti@gmail.com
Sta. Ines Ltda.
Servicios de Mantencion, Asesorias y Venta de Insumos


Gestion de Activos
Los avances tecnologicos generaron y siguen generando cambios profundos en la industria. Estos cambios impactan tanto en las distintintas etapas de la cadena de valor, como en las areas responsables de la gestion de los tres tipos de activos que dan soporte a esta cadena de valor: activos nancieros, humanos, y fsicos. Sin embargo, es posible que ningun area haya atravesado mas cambios que aquella responsable de la gestion de activos fsicos. Cada vez mas las maquinas hacen trabajos que solan ser hechos por humanos. El incremento en el grado de automatizacion implica que ahora tenemos muchos mas activos que mantener. Esta mayor dependencia de los activos fsicos hace que las consecuencias del mal funcionamiento de los equipos no solo interera con la produccion y con la capacidad de cumplir con nuestros clientes, sino tambien con nuestra seguridad y el medio ambiente. A su vez, el incremento en la complejidad de los equipos hace que aumente el numero y variedad de fallas posibles, y que las consecuencias de estas fallas sean mas diciles de prever. Por otra parte, gracias a la necesidad de eliminar desperdicios e incrementar la exibilidad y la velocidad de respuesta, las organizaciones han adoptado
sistemas de produccion con muy bajos niveles de produccion en proceso que hacen que las fallas impacten directamente en la calidad de servicio al cliente. Las paradas prolongadas de los procesos de manufactura ya no generan una disminucion de los stocks intermedios (lo que en principio pasara inadvertido para los clientes), sino que generan retrasos reales
en las fechas de entrega. Cada vez mas nuestro bienestar (o malestar) depende del estandar al cual
mantengamos nuestros equipos. A su vez, la sociedad es cada vez mas intolerante con aquellas empresas que ponen en
riesgo la seguridad de las personas o contaminan el medio ambiente. Esto se reeja en leyes cada vez mas duras, tendientes a hacer penalmente responsables a los altos mandos de la organizacion por accidentes ocurridos debido a la mala operacion o mantenimiento de sus equipos, lo que obliga a la gerencia a implementar procesos auditables y defendibles para identicar las formas seguras de operar y mantener sus activos. No solo porque la conciencia profesional asi lo demanda, sino tambien por el riesgo personal que implica no hacerlo.
1.- Cual es el impacto en los almacenes de repuestos?
2.- Cuales son los requerimientos de mantenimiento del activo fisico?
3.- Que pasa si el repuesto no esta disponible cuando es requerido?
4.- Cual debe ser objetivo de la politica de repuestos?
5.- Cual es la poltica de inventarios que permite cumplir con ese objetivo, a mnimo costo?

